
En su resumen se dice: El enfoque del desarrollo sostenible aplicado al turismo se basa en la idea que la industria depende mayoritaria y naturalmente de recursos regionales y locales. Así, los enfoques más recientes sobre desarrollo turístico ponen en el centro del proceso el ámbito local, utilizando técnicas de participación y consulta para el desarrollo de las regiones y/o la identificación de clústers y nexos entre sectores. El foco se está poniendo sobre la autosuficiencia y el control local del cambio y se persigue explícitamente la mejora de las externalidades positivas por parte de los actores involucrados. A pesar de esto, se ha cuestionado la viabilidad del desarrollo turístico si no está vinculado a la industria general, con unas fuerzas del mercado y gubernamentales que determinen hacia donde se deben dirigir los costes y los beneficios del turismo. Dadas las asimetrías del sector, las comunidades locales necesitan el poder, los recursos y las alianzas necesarias para generar un turismo que sea una oportunidad real para el desarrollo, y esta es una tarea compleja.
Via Eduard Jimenez (editor). Linkedin.