En esta publicación se compilan las fichas resumen de los 583 Certificados de Profesionalidad que conforman el Repertorio Nacional a diciembre de 2015. Los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones oficiales de las cualificaciones estructurados en competencias profesionales y formación modular asociada a los mismos. Descarga la publicación.
Se quiere disfrutar compartiendo información, proyectos, experiencias, y también dificultades que tienen que ver con mi ocupación de Agente de Desarrollo Local. El blog trata diversos temas que nos interesan, sobre los que vale la pena reflexionar, y que mejoran nuestra existencia común.
Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Jornada Red de Senderos de La Gomera
Se llevarán a cabo en la Casa de Cultura Pedro García Cabrera el día 11/12/2015 conforme al siguiente programa.
lunes, 23 de noviembre de 2015
Jornadas sobre turismo sostenible.

Bajo el título La Gomera, ¿Turismo Sostenible?, el Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Cabildo Insular de La Gomera organizan unas jornadas para el próximo viernes día 27 de noviembre a partir de las 17.00h en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey. Más información.
lunes, 9 de noviembre de 2015
IV Foro de Los Museos de La Gomera.
El próximo sábado, día 14 de noviembre a las 19.00h. en la Casa de Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso habrá una sesión de cine+foro. Se proyectará la película Bentejuí y posteriormente habrá una mesa redonda con su director, Armando Ravelo y el prehistoriador Juan Francisco Navarro.
viernes, 30 de octubre de 2015
La Importancia de un Suelo Vivo para la Agricultura Sostenible y la Alimentación Saludable:Técnicas de Fertilización Orgánica.

Jornadas Custodia del Territorio, La Palma
La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la UNED, organiza las jornadas. La Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma está elaborando una Estrategia Integral de Custodia del Territorio en Reservas de la Biosfera que cuenta con el apoyo y la cofinanciación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En este marco se celebran las jornadas de las que obtendrás más información y podrás matricularte en este enlace.
viernes, 23 de octubre de 2015
VII Foro General de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

jueves, 8 de octubre de 2015
Cursos de idiomas y talleres formativos para empresarios turísticos de La Gomera.

Para fortalecer el desarrollo empresarial en el entorno turístico el Cabildo Insular de La Gomera organiza formación en las siguientes materias: Inglés Básico para Restauración, Taller de Gestión del Tiempo, Taller de Diseño de Interiores en la Restauración y Taller de Gestión y Fidelización de la Relación con el Cliente Actual y Potencial para Mejorar las Ventas. Más información.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Jornada de Artesanía en Vallehermoso

viernes, 18 de septiembre de 2015
Jornadas contra incendios y planes de autoprotección en La Gomera.

Estas acciones de formación, enmarcadas dentro del proyecto "Life 13+ Garajonay Vive" se realizarán con el objetivo de mostrar cómo actuar ante un incendio, la manera de reducir el riesgo y los daños que produce en nuestro territorio. En la página web del proyecto se pueden consultar el calendario con fechas, lugares y horarios. Fuente: material informativo del proyecto Life 13+ Garajonay Vive.
viernes, 11 de septiembre de 2015
II Conferencia Internacional de Astroturismo. La Palma.
Se trata una prolongación de una jornada técnica internacional realizada en 2014 que, entre otros objetivos, permitió conocer experiencias turísticas relacionadas con astroturismo. Esta segunda conferencia permitirá "Reflexionar sobre oportunidades y condiciones para el éxito de los productos y servicios de astroturismo, y contribuirá a consolidar un tejido de emprendedores innovadores en torno a este emergente producto". Más información e inscripción.
viernes, 4 de septiembre de 2015
Europa aprueba el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020.

jueves, 3 de septiembre de 2015
Veinte años de turismo rural asociado en Canarias (1993-2013).
La pretensión de este primer
artículo es servir de marco genérico y descriptivo de los principales rasgos
que caracterizaron la trayectoria del turismo rural, impulsado desde el
asociacionismo, durante una década. Tras este encuadre, en posteriores escritos
con análisis más pormenorizados y críticos, si que se incidirá en aquellos
ámbitos que nos permitan obtener enseñanzas de utilidad práctica para dar
continuidad y mejorar la presencia y la incidencia económico- social del
turismo rural en nuestro territorio. Enlace para la lectura del artículo completo
miércoles, 29 de julio de 2015
Informe anual sobre la Custodia del Territorio en España.

Puedes consultar el Informe del Tercer Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio del Estado Español.
lunes, 20 de julio de 2015
Los retos de la calidad y la sostenibilidad del turismo en La Gomera.
![]() |
Foto Elena Martín Cordero |
En los últimos años los datos de llegada de turistas así como de pernoctaciones en La Gomera han sido buenos. El gasto medio por visitante se mantiene también en niveles bastante parecidos a otras islas y, en general, los empresarios y la población percibimos con optimismo el devenir de esta actividad productiva, clave para la buena marcha de nuestra economía insular. Así comienza el artículo de opinión publicado en diferentes medios digitales insulares y regionales con el título "Los retos de la calidad y la sostenibilidad del turismo en La Gomera".
Reinventando alojamientos turísticos.

La Cátedra de Turismo Cajacanarias-Ashotel-Universidad de La Laguna presentó el libro Reinventando alojamientos turísticos. Casos de éxito y soluciones innovadoras.
Puedes leer la noticia y descargar el libro en este enlace.
Fuente: E. Barrera, Ashotel.
lunes, 29 de junio de 2015
Exposición y Charla en homenaje a Pedro García Cabrera.
Pedro García Cabrera, por numerosos motivos, se ha convertido en referencia continua en la literatura canaria y española. Mas allá de su enorme talla como poeta, su modo de ser, su compromiso y su trayectoria humana han logrado que hoy en día lo consideremos -de forma unánime- claro exponente de múltiples y universales valores humanos.
El sábado 4 de julio a las 18.00h, en la Casa de Cultura de Vallehermoso que lleva su nombre, tendrá lugar la inauguración de una exposición de serígrafías que lo homenajean denominada "Vidas a Contrapunto". Media hora más tarde Brian Morrris, catedrático emérito de la Universidad de California y Medalla de Oro de Canarias dará la conferencia titulada "Pedro García Cabrera, Romero de la Libertad".
Dichos actos se enmarca dentro de la Semana Cult Rural de las Fiestas Lustrales de Vallehermoso 2015.
viernes, 26 de junio de 2015
Jornadas "La Gomera, un Mar de Oportunidades: Sector Pesquero y Turismo".
Tendrán lugar en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Valle Gran Rey. En ellas se tratará del nuevo marco normativo de la modalidad turística que implica a los turistas en la actividad pesquera tradicional. Se conocerá la situación de este tipo de actividades en Galicia y Cataluña y se analizarán las posibilidades reales de implantar este tipo de iniciativas en La Gomera. Enlace a la web de la CETS para ampliar información.
martes, 16 de junio de 2015
SIG en la Gestión Urbanística en el Ámbito Local.

Libro gratuito elaborado por Pilar García Almirall, Francesc Valls Dalmau y Montse Moix. Es un estudio sobre el proceso de elaboración de información en SIG, con utilidad estratégica y práctica en las decisiones urbanas que atañen a la mejora y transformación de centros urbanos consolidados, la creación de vivienda y el fomento de ejes comerciales. Enlace.
viernes, 12 de junio de 2015
Nuevo INTERREG: Cooperación entre archipiélagos.

La primera convocatoria de proyectos transfronterizos saldrá en 2015, recibiendo hasta un 85% de financiación de la UE para sus actividades. Nota de prensa de la UE.
miércoles, 10 de junio de 2015
Medir el valor económico del turismo sostenible
Aunque todos trabajamos en la certidumbre de que un modelo de turismo sostenible es el más adecuado para nuestro territorio, en contadas ocasiones podemos hacer mención a investigaciones que respalden nuestra convicción. Este enlace nos muestra un artículo del blog Turismo Sostenible Ya! en el que se mencionan algunas de las claves de un estudio desarrollado en Irlanda que pretende hacer verosímil la afirmación de que "lo verde es bueno para los negocios". Fuente: Vía Linkedin.
lunes, 8 de junio de 2015
Enterprise Europe Network Canarias.

Especialmente ricos en contenidos son los boletines - los últimos del 18/05/2015, 26/05/2015 y 01/06/2015- que recogen información actualizada sobre los aspectos mencionados.
viernes, 29 de mayo de 2015
Prosperidad Nacional a través de la de Política Rural Moderna: Competitividad y bienestar en las regiones rurales
La semana pasada concluyó la Conferencia de la OCDE, "Prosperidad Nacional a través de la de Política Rural Moderna: Competitividad y bienestar en las regiones rurales" celebrada en Memphis, Estados Unidos, desde el día 19 hasta el 21 de mayo.
Recogemos aquí un breve resumen de las conclusiones de la sesión final de la Conferencia ofrecidas por la Secretaria General Adjunta, la Sra. Mari Kiviniemi:
1. El término rural es sinónimo de un potencial de crecimiento imparable.
2. Es importante construir un conocimiento moderno, basado en la evidencia, de los lugares rurales que mejor reflejan la realidad del siglo XXI y de los impulsores de las economías rurales.
3. La política rural debe ser una parte importante de cualquier estrategia nacional que promueva un crecimiento inclusivo.
4. La prosperidad nacional no depende exclusivamente de los indicadores económicos como el PIB, sino más bien de una amplia gama de factores, incluyendo la calidad del medio ambiente y las interacciones sociales.
5. El bienestar debe convertirse en el foco de las políticas públicas y, debido a la gran diferencia existente en la aplicación de medidas regionales, es importante contar con indicadores regionales de la misma.
6. El primer y principal objetivo de la Nueva Política rural es mejorar el bienestar de toda la población rural.
7. La Conferencia también ilustra el beneficio que aporta el diálogo político internacional arraigado en sólidas evidencias, incluida la promoción de un enfoque integrado, adaptado a cada lugar en que se aplique.
8. La audiencia reclama a la OCDE ayudar a los gobiernos en la implementación de la Nueva Política Rural, en particular en la recopilación de datos y la mejor identificación de las prácticas.
El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, mencionó LEADER/CLLD (Desarrollo Local Participativo) como una buena práctica europea sobre el desarrollo rural en su discurso de la sesión plenaria.
Más información: http://www.oecd.org/rural/rural-development-conference/
Fuente: Boletín REDR.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Iniciativa de Empleo Juvenil.

lunes, 18 de mayo de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
Dos artículos.
El segundo, con el título En cinco tiempos, es un intento de analizar tópicos que con frecuencia asumimos como inevitables. Con ello se quiere pujar por un mayor protagonismo y responsabilidades de una sociedad civil gomera con mayoría de edad. Los puedes leer poniendo mi nombre y la denominación de los artículos en cualquier buscador de internet.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Monterrat Cano, aprender de sus viajes.

El próximo jueves 14 de mayo tendrá lugar la presentación del libro en San Sebastián.
miércoles, 29 de abril de 2015
Subvenciones para empresas en La Gomera.
miércoles, 22 de abril de 2015
Análisis y Propuestas de Revitalización en Cascos Históricos Rurales. JORNADA.

El evento pretende analizar las claves del proceso de transformación (social, urbanística, demográfica) acontecida en pequeños núcleos rurales, a partir de la pérdida de protagonismo agropecuario o comercial, como puede ser el Casco de Vallehermoso.
Entre otros ponentes, participará Julio Grande Ibarra, director gerente de Sepinum, una consultora de dilatada y contrastada experiencia, especializada en el desarrollo y la gestión de proyectos sobre el patrimonio, la actividad turística y el desarrollo rural.
Igualmente contaremos con María Isabel Suárez Vera, Licenciada en Economía y Concejal de Desarrollo Local, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de la Villa de Agüimes, un municipio con una interesante y ejemplar experiencia de recuperación y revalorización patrimonial, cultural y económica del casco histórico de Agüimes.
Además de estos ponentes invitados, participarán también representantes locales conocedores y dinamizadores de la actividad turística, cultural y comercial de Vallehermoso.
La jornada forma parte del proyecto denominado "Revitalización Socioeconómica del Casco Histórico de Vallehermoso", financiado por el Eje 4 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Canarias, gestionado por AIDER Gomera.
sábado, 28 de marzo de 2015
Nuevos servicios públicos de empleo
Los Servicios Públicos de Empleo tienen una cartera común a prestar en todos los territorios: servicio de orientación profesional, servicio de colocación y de asesoramiento a empresas, servicio de formación y cualificación para el empleo y servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento. En este enlace puedes leer un interesante artículo al respecto. Fuente: Growing up.
jueves, 19 de marzo de 2015
Vídeos animados sobre agroecología.

jueves, 12 de marzo de 2015
Convocatorias de Ayudas para 2015 de la Fundación Biodiversidad.

miércoles, 11 de marzo de 2015
Formación. Instituto Canario para las Administraciones Públicas.

Posteriormente abrieron la convocatoria de
inscripciones:
Hay cursos de muy variada índole, y por supuesto de
interés en varias disciplinas que tiene que ver con la Administración
Pública.
La educación, la asignatura que arrastramos.
![]() |
Cartel anunciador actividad CEO Santiago Apóstol |
Al hilo de ello, me gustaría reconocer y elogiar los esfuerzos que la comunidad educativa del CEO Santiago Apóstol viene realizando desde hace algunos años para implicarse en el crecimiento educativo de los más pequeños. Interpreto que la continuidad y también el trabajo en grupo y multi-disciplinar son ingredientes básicos en su metodología. Que los vecinos, padres, profesores, etc de Alajeró o Playa de Santiago respondan con su tiempo y trabajo al reto comunitario de educar a los niños es muy loable. Que hayan decidido contactar con especialistas cualificados y con responsables de otras instituciones -como el Parque Nacional de Garajonay- para realizar diagnosis y trabajar juntos es también de mérito, y viene a indicar una concepción abierta e inclusiva de la educación, frente a posturas algo desfasadas que colocan al profesor como único responsable de la enseñanza.
"Naveguemos", "Aprender Juntos, Crecer en Familia", o "Educar en Familia", son alguno de los programas que en los últimos años han puesto en marcha. En uno de los carteles que anunciaban sus actividades educativa se leía un acertado "slogan" que entiendo simboliza el objeto de estos programas de educación en comunidad : Hace falta todo un pueblo para educar a un niño.
lunes, 9 de marzo de 2015
Informática Básica.

Por ello hay que recibir con mucha satisfacción la iniciativa de la Asociación Empresarial de La Gomera "El Resorte" que organiza un curso de informática básica de 20 horas que tendrá lugar en el Instituto de Vallehermoso. Las personas interesadas pueden inscribirse en la siguiente dirección de correo electrónico: formacion@empresariosdelagomera.com.
lunes, 2 de marzo de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
Reserva de la Biosfera y CETS en La Gomera.


Es La Gomera la única isla de Canarias que aglutina la Declaración de la UNESCO y el reconocimiento de EUROPARC. Ello nos posiciona en modo muy favorable para que la administración, los empresarios y la población en general podamos arrancar iniciativas de diversa índole. En especial la actividad turística puede tener en ambas herramientas un fuerte soporte para avanzar en calidad, competitividad y sostenibilidad.
En reciente artículo se reconoce esta posición y se avanza la conveniencia de poner en valor una estrategia troncal común.
martes, 17 de febrero de 2015
¿Qué estrategias para qué retos?. 25 criterios.

El informe se centra en la formulación de criterios de intervención para que los entes locales puedan orientar futuros procesos de planificación estratégica. Los 25 criterios elegidos tienen como punto de partida tres requerimientos previos: la actualización de las diagnosis urbanas y territoriales, el establecimiento de marcos de cooperación, y la actualización continua de las fórmulas de intervención y gestión de las políticas territoriales. Fuente: Red de Entidades para el Desarrollo Local.
viernes, 6 de febrero de 2015
Manual de Buenas Prácticas en Turismo Rural

Nuevas acreditaciones de la Carta Europea de Turismo Sostenible

Los compromisos que adquieren las empresas son: realizar una promoción responsable, trabajar conjuntamente con otros empresarios turísticos, mejorar su conexión y comunicación con el Parque Nacional de Garajonay o avanzar en la mejora de su comportamiento ambiental.
Ello viene a promover en La Gomera un turismo respetuoso con el medio y con su patrimonio, contribuye al desarrollo económico y social insular y fortalece nuestra calidad de vida. Puedes obtener más información en la página web de la CETS. Fuente: Nota de Prensa del Parque Nacional de Garajonay.
miércoles, 28 de enero de 2015
Red de Entidades para el Desarrollo Local. REDEL.

lunes, 26 de enero de 2015
Cursos de formación La Gomera 2014/2015

IDEAS-JOB

martes, 20 de enero de 2015
Programa de Activación para el Empleo

viernes, 16 de enero de 2015
fi2 Foro de la Innovación de Canarias.
Se trata del mayor foro de estas características de Canarias y tendrá lugar en el Espacios de las Artes TEA de Santa Cruz de Tenerife los días 22 y 23 de enero. Muy recomendable para conocer los servicios que ofrece la Enterprise Europe Network Canarias que ofrece asesoramientos personalizados y "píldoras informativas" sobre temas como la compra y venta de tecnología en internet o los Fondos Europeos para incentivar el crecimiento innovador de la empresa. Más información.
Programa Extraordinario de Empleo Social. Vallehermoso

En el presente año ya está abierto el plazo, hasta el 10/02/2015, para presentar solicitudes en el Ayuntamiento. El programa va dirigido a personas en situación de desempleo en unidades familiares que no perciban prestaciones o que padezcan condiciones de riesgo de exclusión social. En 2015 el Ayuntamiento contratará un total de 29 personas en las ocupaciones de peón, oficial de primera, auxiliar administrativo, animador sociocultural, auxiliar de ayuda a domicilio y auxiliar de geriatría.
Más información para presentar las solicitudes.
martes, 13 de enero de 2015
Desarrollo Local Participativo

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) realiza un dictamen en el que apoya el Desarrollo Local Participativo (CLLD) como instrumento de la política de cohesión 2014-2020 para el desarrollo rural, urbano y periurbano.
"El CESE constata que, durante los últimos veinte años, el enfoque del programa Leader ha demostrado su viabilidad. Ha ayudado a los agentes rurales a evaluar el potencial a largo plazo de su región y ha demostrado ser un instrumento efectivo y eficiente en la ejecución de políticas de desarrollo". El Desarrollo Local Participativo conocido también por las siglas en inglés CCLD Community-Led Local Development se concibe como una actualización del enfoque Leader.
"El CCLD es un instrumento específico que se utiliza a nivel subregional para movilizar e implicar a las comunidades y organizaciones locales para que contribuyan al objetivo de lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador".
"Conviene transformar lo antes posible el Desarrollo Local Participativo en un instrumento SMART para ayudar a los agentes locales a superar la crisis económica y social y a recuperar la confianza en la política de la Unión Europea".
"El CESE señala que los interlocutores económicos y sociales y la sociedad civil organizada deben participar más en el desarrollo local participativo, y que ello constituye una innovación en materia de política regional."
"El CESE considera oportuno permitir a los agentes locales, es decir, a los ciudadanos, los interlocutores económicos y sociales, las organizaciones no gubernamentales y los entes locales, que contribuyan, por ejemplo a la estrategia de desarrollo local en el lugar donde viven."
"El CESE lamenta constatar que las administraciones públicas de ámbito local no suelen ser favorables al método del desarrollo local participativo, y ello pese a su eficacia." Acceder al documento completo.
jueves, 8 de enero de 2015
Discurso del Presidente de Coca Cola al dejar el cargo.

Pronto te darás cuenta de que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Vida Espiritual son frágiles, como el cristal. Si dejas caer una de éstas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo.
Debes apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y amigos. Haz ejercicio y come y descansa adecuadamente. Y, sobre todo crece en vida interior, en lo espiritual que es lo más trascendental, porque es eterno. Shakespeare decía: siempre me siento feliz ¿sabes porqué?, porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ¡ámala!.
Vive intensamente y recuerda: Antes de hablar, escucha; antes de escribir, piensa; antes de criticar, examina; antes de herir, siente; antes de orar, perdona; antes de gastar, gana; antes de rendirte, intenta; antes de morir....vive. Fuente: Joaquín Bootellos Tezano. Linkedin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)