
Se quiere disfrutar compartiendo información, proyectos, experiencias, y también dificultades que tienen que ver con mi ocupación de Agente de Desarrollo Local. El blog trata diversos temas que nos interesan, sobre los que vale la pena reflexionar, y que mejoran nuestra existencia común.
Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,
jueves, 24 de septiembre de 2015
Jornada de Artesanía en Vallehermoso

viernes, 18 de septiembre de 2015
Jornadas contra incendios y planes de autoprotección en La Gomera.

Estas acciones de formación, enmarcadas dentro del proyecto "Life 13+ Garajonay Vive" se realizarán con el objetivo de mostrar cómo actuar ante un incendio, la manera de reducir el riesgo y los daños que produce en nuestro territorio. En la página web del proyecto se pueden consultar el calendario con fechas, lugares y horarios. Fuente: material informativo del proyecto Life 13+ Garajonay Vive.
viernes, 11 de septiembre de 2015
II Conferencia Internacional de Astroturismo. La Palma.
Se trata una prolongación de una jornada técnica internacional realizada en 2014 que, entre otros objetivos, permitió conocer experiencias turísticas relacionadas con astroturismo. Esta segunda conferencia permitirá "Reflexionar sobre oportunidades y condiciones para el éxito de los productos y servicios de astroturismo, y contribuirá a consolidar un tejido de emprendedores innovadores en torno a este emergente producto". Más información e inscripción.
viernes, 4 de septiembre de 2015
Europa aprueba el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020.

jueves, 3 de septiembre de 2015
Veinte años de turismo rural asociado en Canarias (1993-2013).
La pretensión de este primer
artículo es servir de marco genérico y descriptivo de los principales rasgos
que caracterizaron la trayectoria del turismo rural, impulsado desde el
asociacionismo, durante una década. Tras este encuadre, en posteriores escritos
con análisis más pormenorizados y críticos, si que se incidirá en aquellos
ámbitos que nos permitan obtener enseñanzas de utilidad práctica para dar
continuidad y mejorar la presencia y la incidencia económico- social del
turismo rural en nuestro territorio. Enlace para la lectura del artículo completo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)