Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,

martes, 12 de marzo de 2013

Evaluación de capacidades de la sociedad civil


Del 3 al 6 de diciembre de 2012 se reunió en Tailandia el Foro de Evaluación de capacidades de la sociedad civil. Participaron 80 representantes de organizaciones voluntarias de todo el mundo, así como representantes del mundo académico y las organizaciones internacionales. El foro facilitó el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Más información. Vía EvalPartnersManagement




lunes, 11 de marzo de 2013

Ayudas de la Fundación Biodiversidad.


Se ha abierto el plazo para presentar solicitudes a las ayudas para actividades medioambientales para el año 2013 de la Fundación Biodiversidad. La convocatoria tiene una dotación de 4.470.000€ y cada proyecto puede ser financiado en hasta un 70%. Los ámbitos que abarca son: biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral y cambio climático y calidad ambiental. Más información.

El día que acabó la crisis.

Artículo de Concha Caballero en El País Andalucía. Versión de los orígenes y los efectos de esta crisis que abandona tópicos muy recurrentes. Reflexión aguda, comprometida y, para nuestra desdicha, también verosímil. Se recomiendan otros escritos del blog de esta autora. Vía Rincones del Atlántico.

Cómo crear una empresa con éxito en La Gomera


Curso gratuito de FYDE fundamentalmente práctico que tendrá lugar en San Sebastián de La Gomera los días 13,14,18 y 19 de marzo.

Buena oportunidad para tomar la opinión de expertos cualificados acerca de la forma en que puedes encaminar tu proyecto empresarial, tu idea de negocio o aquellas iniciativas que te han rondado por la cabeza y que no terminas de darle forma. Más información.

Sistema europeo de indicadores turísticos para la gestión sostenible de los destinos.

La Universidad de Surrey y la Comisión Europea presentaron un sistema de indicadores a nivel europeo encaminado a gestionar destinos turísticos sostenibles. El proyecto es muy reciente ya que finalizó el pasado 4 de marzo. Se puede descargar material en inglés de la web oficial. En concreto es el que hace referencia a los modelos de encuestas a visitantes a residentes o a empresas, la plantilla para la gestión de destinos, las fichas de indicadores de referencia, el conjunto de datos de destino así como un glosario.

viernes, 8 de marzo de 2013

Consejos para casas rurales


Interesantes consejos para buscar la fidelización, mejorar la comercialización, o dar en el clavo con la decoración o en los desayunos de una casa rural. Más información.

Proyecto de agricultura urbana local


A través de Rincones del Atlántico me llegó el enlace de esta iniciativa innovadora y solidaria. Es ejemplar en muchos aspectos y la reflexión del artículo en su conjunto es muy valiosa.


martes, 5 de marzo de 2013

La economía circular

En Francia se ha creado el primer Instituto de la Economía Circular.  Un paso más, una mirada diferente para afrontar la escasez de recursos naturales, la injusta distribución de la riqueza mundial y el aumento de la población en el planeta. Vía Eduard Jiménez. Linkedin.

El gofio da la vuelta al mundo

Artículo en la sección emprendedores de Diario de avisos.

lunes, 4 de marzo de 2013

El papel de la administración local y regional en crecimiento y empleo.

Dictamen del Comité de las Regiones publicado en el Diario Oficial de la Comunidad Europea el 2 de marzo de 2013 sobre el papel de los entes locales y regionales en crecimiento y empleo. Vía Eduard Jiménez. Linkedin.


viernes, 1 de marzo de 2013

Se homogeneizará la normativa de apartamentos, turismo rural y camping

Las Comunidades autónomas se coordinarán con el Gobierno Central para mejorar esta normativa, se ha acordado la creación de un grupo de trabajo específico para ello formado por representantes de los gobiernos autonómicos de Canarias, La Rioja, Andalucía y Aragón. Esto se ha acordado en la Mesa de Directores Generales de Turismo. Más información. 

Conclusiones del V Think Tank Turismo.as



Los Think Tank son encuentros de máximos responsables que se reúnen a reflexionar sobre estrategias turísticas, desarrollo del negocio, etc. Tras cada reunión se elabora un informe con las principales conclusiones.