Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,

jueves, 31 de enero de 2013

Plan de emprendedores de Vodafone.


Vodafone convoca un concurso de ideas de negocio para ayudarlas a ser realidad. Se premia con 5000€ a la iniciativa ganadora pero los participantes tendrán acceso gratuito a formación en cursos y talleres. El plazo finaliza en marzo de 2013. Más información. Vía Maribel Ramón García. Linkedin.

martes, 29 de enero de 2013

Programa "No te rindas nunca".


El pasado lunes la Fundación Once a través de FSC Inserta, su entidad para la formación y la inserción laboral de las personas con discapacidad, presentó este proyecto que responde abreviadamente a sus iniciales (NTRN).
Cuenta con un presupuesto estimado de 8,2 millones de euros para sus tres años de duración. Aparte de promover el empleo mediante un abanico de medidas, también incluye otras de orientación y formación para este colectivo. El plan se propone atender a más de 10.000 jóvenes con discapacidad en los 37 centros con los que FSC Inserta cuenta en toda España, dando formación a 6.000 de ellos. Se tratará de cursos y talleres destinados tanto a las personas con los niveles de formación más bajos como a los licenciados universitarios que busquen empleo. Más información en el blog de esta iniciativa. Fuente: El PAIS 27/01/2013.

lunes, 28 de enero de 2013

Angela Merkel, un reclamo turístico para La Gomera.

Foto: www.rtvc.es
Siempre me ha parecido de una extraordinaria notoriedad y trascendencia que la Canciller alemana haya elegido varias veces nuestra isla como lugar para sus vacaciones. Esta fidelidad multiplicaría los efectos de la campaña de marketing más ambiciosa, y nos hace ganar enteros en nuestro posicionamiento internacional como destino. En sus visitas, según tengo entendido, además de descansar y disfrutar de nuestra gastronomía suele recorrer diferentes caminos. Dudo que existan otros hechos que resulten más convincentes de cara a posicionarnos en el segmento de turismo de senderismo. No obstante, la salvaguarda de su intimidad y posiblemente también por motivos de seguridad, sus estancias tienen poco eco en la prensa o incluso en campañas de promoción. Se rescata un artículo de prensa (de los pocos existentes) en el que José Manuel Soria, ministro de turismo, se refiere a este hecho. 

Autoempleo en agroecología.

La Asociación Intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos (Red Terrae), de la que hemos hecho entradas anteriores en el blog con el apoyo de la Fundación Biodiversidad va a desarrollar en 2013 el proyecto "Contratos terrae: custodia del territorio e iniciativas de autoempleo agroecológicos". Más información sobre el proyecto.

Modelos de gestión turística local

La FEMP publicó en 2008 un manual de principios y prácticas en turismo para corporaciones locales cuyos contenidos, en mi opinión, están en buena medida vigentes. Pretende ser una herramienta que ayude a las entidades locales a adaptar o constituir modelos de gestión turística más equitativos y que involucren en mayor medida al sector privado. 

Lanzadera: un apoyo para emprendedores.

A través de la sociedad capital riesgo Alqueria Capital y con el respaldo de Juan Roig, presidente de Mercadona que aporta 3 millones de euros se proyecta este programa para apoyar a los que inicien un negocio. Puedes consultar en el enlace a noticia detalles sobre quién se puede presentar, qué ofrece, qué se valora de los candidatos, plazos, etc. Vía Alejandro Martín. Linkedin.

Oportunidades y barreras del emprendimiento rural


Estudio fruto de un sondeo a internautas desarrollado por Rurápolis en colaboración con la Fundación Botín y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente. La finalidad era conocer las iniciativas empresariales en el ámbito rural. Consultar aquí. Vía M. Angel Molinero, Linkedin.

viernes, 25 de enero de 2013

Turismo reflexivo.

Marinus G. Gisolf es administrador del grupo de discusión de Linkedin Ecotourism Network. También es responsable de una página web repleta de contenidos útiles para el análisis del turismo rural o del ecoturismo. A modo de ejemplo rescato su definición de "turismo reflexivo". ".....es aquel resultante de la interacción solidaria y mutua entre los turistas y el destino turístico con el propósito de alcanzar un turismo saludable y sostenible. En el turismo reflexivo el eje de la actividad turística es el momento en que el turista vive una experiencia. El turismo reflexivo tiene que garantizar la existencia del equilibrio entre las ventajas que reciben los turistas y las que recibe el destino. En este sentido los turistas son parte integral del turismo.".

Libro "Clusteres de empleo: nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio"

Esta publicación recoge las ponencias de las III Jornadas de Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana del 13 de diciembre de 2012. Para saber algo más del libro o descargarlo debes entrar a la web de ADLYPSE (Asociación de Técnicos en Gestión del Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana). Vía Elena Martinez Jiménez. Linkedin

jueves, 24 de enero de 2013

Una buena práctica: Primer Programa de Empleo Verde


Este programa pertenece al Servicio Vasco de Empleo y está subvencionado por el Fondo Social Europeo. "Tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad de personas jóvenes desempleadas con titulación de Grado superior de Formación Profesional". Tras un periodo de formación "los jóvenes podrán aplicar los conocimientos adquiriridos a través de prácticas en empresas de entre 3 y 6 meses de duración optan a una beca de 500 euros mensuales. Con ello las empresas pretenden acelerar la implantación de ideas ecoinnovadoras. Más información  Vía Mireya Muñin. Linkedin.




¿Trabajo cualificado en Suecia?

La delegación en Suecia de la Red Eures (European Employment Services), a la que nos hemos referido en varias entradas anteriores ha concertado un chat en vivo (y en inglés) para mañana viernes (25/01/2013) de 10 a 15h. (hora sueca) en la que podrán conocer las oportunidades de trabajar en ese país. Vía Linkedin

martes, 22 de enero de 2013

Voluntariado para reforestar el Parque Nacional de Garajonay


La campaña "Reforestación Burrito La Gomera" tuvo su primera fase el pasado mes de diciembre y participaron 160 voluntarios que plantaron 2.000 árboles. Ahora se quiere plantar unos 750 árboles restantes y se ha elegido la zona de Igualero para ello. La reforestación tendrá lugar los días 26 y 27 de enero y las personas interesadas en participar deben inscribirse cuanto antes en el correo electrónico: ecologistasgomeros@benmagec.org o en el teléfono 679600110.
La Asociación Tagaragunche también envía un interesante boletín especial sobre incendios en La Gomera elaborado por los alumnos de 5º de primaria del C.E.I.P. Francisca Santos Melián. El Socorro, Tegueste.