Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,

jueves, 28 de noviembre de 2013

Desarrollo Local en La Gomera.

Foto Fernando Martín
La situación nos exige trabajar más y mejor. Cada territorio busca fórmulas y herramientas para gestionar mejor sus recursos y aprovechar mejor sus oportunidades. A menudo se dice que la crisis ha sido, en este sentido, beneficiosa puesto que nos ha puesto los pies en la tierra y nos ha alertado de la necesidad de cambiar, sobre todo de mentalidad y actitud.....

Puedes continuar leyendo el artículo pinchando en cualquiera de los siguientes enlaces a periódicos digitales de la isla: Gomeranoticias,  Gomeraverde o Gomeractualidad


martes, 26 de noviembre de 2013

No es utopia, no es solo optimismo...pensar así es necesidad y sentido común


Foto Fernando Martín
Di sí y descubrirás la solidaridad y la alegría. Dí si a dedicar una parte de tu tiempo a los demás. 
Beppe Grillo, en Italia, propone un nuevo sentido del trabajo: trabaja un tiempo para ti, para tu sustento y el de tu familia, y la otra parte del tiempo para los demás. Una revolución. ¿Puedes compartir algo de tu tiempo, de tu dinero?...
Di sí a salir de ti mismo, a cuidar de los que te rodean, la familia, los amigos, los conocidos, los desconocidos, los de lejos, los de otros países. Di sí a apostar por el bien común, di sí a utilizar tu dinero de otra forma, a guardarlo en bancos alternativos, a invertir en proyectos solidarios. Di sí a firmar una petición solidaria, a participar de una reunión, a ir a una manifestación. Di sí al cambio social, y cambiarás tú mismo sin darte cuenta. Di sí a una sociedad en la que nadie pase hambre, en la que todos tengan lo necesario. Dí si a la protección del medio ambiente, al reciclaje, al ahorro energético, ..... 
Extraido del interesante blog Mirando al Horizonte.

domingo, 24 de noviembre de 2013

La agricultura orgánica.

Foto Fernando Martín.
En este enlace podrás encontrar el portal europeo que concentra las principales novedades sobre agricultura orgánica/ecológica.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Educación y patrimonio arqueológico en Vallehermoso.

Foto: Bienmesabe.org
La revista "Patrimonio y Educación", que se edita en Méjico, ha publicado recientemente un artículo de Miguel Angel Hernández Méndez, en el que se recogen diferentes experiencias educativas en el IES Pedro García Cabrera de Vallehermoso con el proyecto de excavación del Yacimiento de la Playa de este municipio, dirigido por el arqueólogo de la Unidad Insular de Patrimonio Juan Carlos Hernández Marrero. El artículo se puede leer en este enlace

lunes, 4 de noviembre de 2013

Día del emprendedor

Las Jornadas "Día del emprendedor" en Tenerife tendrán lugar el martes 5 de noviembre en el salón de actos del espacio cultural de Cajacanarias en Santa Cruz. Aquí las personas emprendedoras compartirán experiencias y participarán en actividades que potencien la creación de empresas. Fuente: Enterprise Europe Network Canarias.

viernes, 1 de noviembre de 2013

El futuro del Leader

Foto Fernando Martín.
Francisco Martínez Arroyo en su blog ruralsiglo21 ha publicado diversos artículos que facilitan la comprensión del previsible marco financiero en el que se mueve el programa Leader así como algunos de los instrumentos metodológicos y operativos que se vienen proponiendo: desarrollo local dirigido por la comunidad (CLLD), financiación múltiple del desarrollo local, contrato de asociación,
 etc.

jueves, 31 de octubre de 2013

Reglamento para regular la extracción de guarapo.

Foto Fernando Martín.

El Cabildo de La Gomera ha aprobado un reglamento para regular las actividades de extraccción del guarapo y los cauces para obtener el carnet que permitirá realizar estas labores. El objetivo del texto es luchar contra el intrusismo y fortalecer un sector de importancia económica y social. Fuente: Gomeranoticias.

Foro "Salidas a la crisis e inclusión laboral en Canarias."



El Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna organiza este foro a celebrar los días 14 y 15 de noviembre en el Aula Magna del Campus de Guajara. Más información.



lunes, 28 de octubre de 2013

Senderismo en La Gomera: Hiking Festival y II Encuentro Regional.

Al objeto de promocionar los valores naturales de la isla como lugar para la práctica del senderismo y del turismo activo de naturaleza, el Cabildo de La Gomera, las asociaciones insulares de senderistas
y la Federación Canaria de Montañismo proponen un festival y un encuentro regional que se desarrollarán del 2 al 8 de diciembre de 2013.
Para ampliar la información e inscripciones.

Jornada de debate y reflexión de la reforma de la Ley de Bases de Regimen Local

El proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local sigue su curso suscitando discusión en diversos foros. Estas jornadas del El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia son uno de ellos. Aquí puedes ver el programa, las conclusiones,  los vídeos de las jornadas (recomendamos el correspondiente a la mesa redonda 1 "El desarrollo local en el marco de la nueva ley"; así como otros documentos. Fuente: Joan Noguera. Linkedin.

domingo, 27 de octubre de 2013

Jornadas: compromiso por la sostenibilidad en Tenerife.

Encuentro para hablar de sostenibilidad en el ámbito local, de la conjunción de la excelencia y la sostenibilidad: innovación, buenas prácticas empresariales, Carta adhesión al compromiso con la sostenibilidad etc. Fuente: web Fundación UULL.Ver el programa

lunes, 21 de octubre de 2013

Custodia del territorio. Agropaisajes Insulares.


El  miércoles, 23 de octubre de 2013, Aider La Gomera organiza la Jornada de Custodia del Territorio "Agropaisajes Insulares" que tendrá lugar en la tercera planta (sala redonda) de la sede del Cabildo Insular de La Gomera. Esta jornada es una oportunidad para conocer los resultados de las actuaciones desarrolladas en La Gomera en el proyecto AGROPAISAJES INSULARES, así como para tener una aproximación al concepto de custodia agrícola, y también para conocer los trabajsos desarrollados en el proyecto en las islas de Ibiza y La Palma. Fuente: extraído de la página web de AIDER GOMERA que se puede consultar aquí para ampliar información.