Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,

jueves, 20 de febrero de 2014

Convocatoria de la VI edición de Anfitriones on line.

El proyecto Anfitriones tiene como objetivo impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente a través de dos líneas de actuación: Cultura del Detalle y Destino en Detalle.
Cultura del Detalle pretende mejorar la atención al cliente del sector turístico, con contenidos diferenciados para dos perfiles: personal en contacto con el cliente y propietarios o mandos intermedios. El curso se desarrollará desde el 5 de mayo y el 12 de junio.
En el caso de Destino en Detalle se pretende orientar a los asistentes sobre pautas de actuación para la puesta en marcha de actuaciones integrales en los destinos turísticos. El contenido del curso contempla actuaciones de embellecimiento, sostenibilidad y accesibilidad a realizar en el espacio público de los destinos turísticos. Se desarrollará entre el 24 de marzo y el 13 de abril.
Si estás interesad@ puedes obtener más información y formalizar la matrícula en: www.anfitrionesturismo.es

miércoles, 5 de febrero de 2014

Open goverment, aquellas pequeñas cosas.

Artículo bueno y breve de Oscar Cortés que trata de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, de un nuevo orden ético, de reconectar lo público a la sociedad, reequilibrio de poderes.......

Via Grupo Linkedin "Administración Electrónica y Función Pública 2.0".

martes, 4 de febrero de 2014

La Arveja. Red Canaria de Productores y Puntos de Venta de Productos Ecológicos.



La arveja es un proyecto que apuesta por la soberanía alimentaria y la agroecología en Canarias. Consiste en una aplicación informática para la localización de productores, puntos de venta, artesanos, ganaderos, etc. que estando sin certificar desarrollen su actividad de agroalimentaria de modo tradicional. Consulta su web provisional.

Hábitos y tendencias del turismo español en 2014.


Lee este artículo elaborado por Atrápalo basado en el estudio de las reservas de hoteles, vuelos y viajes realizadas a través de su web durante 2013. Vía Gersón Beltrán. Linkedin.

martes, 28 de enero de 2014

La web de turismo de Galicia, considerada la mejor.

En la página web de la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR) leemos que el informe "Sitios web turísticos de las comunidades autónomas españolas" coordinado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona concluye que la web de Turismo de Galicia es el mejor de todos los portales turísticos institucionales de España, una vez analizados los datos de 17 territorios españoles. Ampliar artículo.

Programa Lean Startup


El Club del Emprendimiento ha tomado la iniciativa de ayudar a la puesta en marcha de proyectos innovadores, de una forma eficaz, con pocos recursos y en breve plazo. Más información. Vía Linkedin.

lunes, 27 de enero de 2014

No es oro todo lo que reluce



Ese es el título del interesante blog del físico Ignasi Giró del que rescatamos un artículo que ironiza hasta en el título: "Cuatro consejos infalibles para cambiar de vida y ser feliz". Via grupo Linkedin El Club del Emprendimiento.

jueves, 23 de enero de 2014

Abierta la convocatoria de ayudas de AIDER La Gomera.

Se encuentra abierta la convocatoria nº 3/2013 de subvenciones para la financiación de proyectos en el marco del Eje 4 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de Canarias. En la web de Aider Gomera puedes consultar la convocatoria y las bases reguladoras. En esa web se pueden descargar también los modelos de solicitud. Para cualquier aclaración se puede llamar al teléfono 922800500 o en el correo electrónico aider@aidergomera.com.

jueves, 16 de enero de 2014

Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra.

Los días 20 y 21 de febrero se celebrará la quinta edición de este congreso bajo el lema "Slow Tourism", y orientando el programa en el ecoturismo y en la necesidad de crear un producto de naturaleza en el medio rural. En su sitio web oficial  se obtiene amplia información no sólo sobre lo que se plantea para este año, sino también sobre ediciones de años anteriores: ponencias, videos, conclusiones, etc. En 2011 Conchi Fagundo expuso la experiencia de la CETS en La Gomera. 
Una página web bien estructurada y con un amplio abanico de contenidos, sin duda recomendable para aquellos que tengan interés o vinculación profesional con la naturaleza y/o el turismo.


martes, 31 de diciembre de 2013

Optimismo, agradecimiento y deseos.

Foto Elena Martín.
Una "monarca" en Morera
Acaba el año, toca rascar el cerebro para escribir unas lineas que condensen el estado de ánimo y los propósitos para el porvenir. Escribir algo sesudo o con cierta trascendencia es algo que hace quince, veinte o veinticinco años me hubiera parecido, sin duda, innecesario y borde. Ahora ya no tanto.
Muchas son las cosas que quedan por hacer, en lo profesional, familiar o personal, y se disfruta de salud para dedicar esfuerzos a las permanentes intentonas de mejora. Se me antoja que, en lo que de mi depende, cada vez tengo más claro la hoja de ruta. Ánimo, sosiego y cierta convicción me permiten caminar con propósitos más claros o con algo parecido a lo que llamamos criterio.
Doy las gracias a todo en lo que casa vez me resulta más fácil creer y a las personas, palabras y gestos que ayudan a ser solidarios, a crear, a sobrevivir, a mejorar, a limpiar, en definitiva..... a sumar. Gracias por las dosis de conciencia y conocimiento, ingredientes indispensables para superar los miedos.
La petición para el año venidero la centro en la mejora de salud de mis seres queridos y, claro está, en el bienestar de todos nosotros.   Feliz 2014

lunes, 16 de diciembre de 2013

Bancos de Conservación. Infografía explicativa.

Foto Fernando Martín.
Explicación, muy visual sobre los "Bancos de Conservación" que, según leemos, están incluidos en el Proyecto de Ley de Evaluación ambiental. "Son herramientas de conservación que permiten captar capital privado para la conservación de los hábitats y especies y facilita las compensaciones de daños medioambientales de una manera efectiva y beneficiosa para el medio ambiente". Fuente: EC@CSA.