Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,

sábado, 3 de enero de 2015

Balance, ocho deseos y una adenda.

Ya hice balance de como fue el 2014, y para ello no me dejé influenciar por el bombardeo de los medios ni por las impresiones de economistas, tertulianos o analistas varios; hice la reflexión yo solito. Apurando mi escasa memoria intenté valorarlo todo, no solamente lo que me tocó vivir a mí personalmente o en familia, sino también lo sucedido en el entorno más cercano. Sobre el resultado del análisis resumir que hemos vivido un año de muchos y buenos momentos en Vallehermoso, y que si hubiera sido vino diría que la añada dejó buen sabor. Doy por ello las gracias a Dios, y a todo-s lo-s demás.
Ahora a encarar el 2015. Por mi edad estoy bastante alejado de deseos infantiles, pero el caso es que la ilusión de vivir, y el ánimo para batallar ciertas historias me anima a tomarme la licencia de compartir públicamente mis peticiones a los Reyes Magos para el año venidero.
Vaya por delante que los Reyes para mí son realmente Magos, sin duda alguna.Y es que cuando niño, sin enterarme del modo en que lo hacían, fui testigo afortunado de toda la ilusión que repartieron y de su influjo benefactor, y confío que la puedan seguir repartiendo sin que nos enteremos de cómo lo maquinan. Con esa convicción les envío estas letras, en las quiero relacionar ocho deseos para la isla, para toda nuestra sociedad insular, y espero poder acertar en el modo de expresarme.
Pido que Sus Majestades Reales mantengan los niveles de esperanza en nuestros petates. Y es que aunque podamos perder la confianza, el puesto de trabajo, o el poder adquisitivo, sería impensable que perdiéramos también la esperanza. No sé cómo se podría sobrellevar el tiempo que nos toca vivir sin ella.
Les animo a venir más veces al año. De años anteriores habrán comprobado que las necesidades son muchas y que un solo golpe a principios de enero es insuficiente para darles una adecuada cobertura.
Hagan lo posible para que algunos políticos no busquen amparo en su proceder con la manida excusa de "ser reflejo de la sociedad que representan". Me temo que la sociedad actual no se ve reflejada en la clase política, de ahí su desencanto.
Cambien, si pueden, el chip de un buen puñado de poderosos empresarios y banqueros. No los hagan más capaces porque ellos no tienen problemas de inteligencia. Eso sí, tienen
otro tipo de carencias, por ello procuren regalarles las dosis de ejemplaridad, solidaridad y sacrificio que en momentos de crisis se nos exige a los de a pie. 
No traigan más carbón. A los que se hayan portado mal les sugiero que los castiguen de otro modo, más constructivo y menos vinculado a los recursos energéticos contaminantes,- ya sabéis como está el paño en Canarias con este tema-. Pueden dejarles, por ejemplo, saquitos de ortigas que pican más, son más ligeras de peso, y al crecer silvestres y abundantemente en el monte son también más económicas.
Les pido que los efectos benefactores de la sanidad, la educación o la cultura, nos lleguen a todos por igual. Pienso que si las obligaciones de contribuir a sustentar dichos derechos sociales nos corresponden a todos, parecería buena cosa que la gestión de esos ámbitos sea también de todos, en modo abierto y público. No obstante queridos Reyes, si hubiera en la gestión privada bondades que desconozco, ruego me las hagan saber. 
En este año en el que parece que a la izquierda, o a parte de ella, se le acerca la oportunidad de tocar gobierno en muchos lugares y a distintos niveles, les pediría, queridos Reyes, tuvieran a bien traer abundantes cantidades de algún tipo de pegamento, o la sustancia que sea que permita unir cosa con cosa. Creo, al menos para La Gomera, que sería muy bueno hacer llegar a alguna buena gente dicha sustancia junto con sus detalladas instrucciones de uso. Entiendo que su aplicación, en casos específicamente recomendados y en adecuadas dosis, serviría para paliar la excesiva fragmentación que hace más endebles a las opciones progresistas o de izquierdas.
No me cabe la menor duda de que controláis también los presupuestos de la Unión Europea. Por ello os pido finalmente que derivéis fondos para las zonas rurales y que, sobre todo, los pongáis en mano de quien ha demostrado desde siempre seriedad y solvencia despachando durante años buen trabajo por un tubo. De sobra sé que no regaláis dinero en mano, ni tampoco hacéis tranferencias, por ello lo mejor sería que en la forma debida abriérais los ojitos y las entendederas de las Administraciones que gestionan estos fondos para que tengan a bien, a su vez, derivarlos a quien más los necesita y mejor los gestiona. En La Gomera la Asociación Insular de Desarrollo Rural sigue teniendo su sede en Vallehermoso.
Ya me despido. De antemano sé que he pedido muchas cosas y que en otros lugares no tan lejanos les hubiera sobrado líneas y deseos. Sí, reconozco haber sido ambicioso y egoísta en exceso, por eso en un esfuerzo final de mis neuronas más lúcidas os quiero hacer llegar unas últimas peticiones.Os pido que aliviéis la insultante diferencia entre los países más ricos y los más pobres, entre las personas más pobres y las más ricas, entre las sociedades con más derechos humanos y aquellas otras totalmente desheredadas. Si no lo podéis cumplir en un solo año no os preocupéis, nosotros llevamos más de dos milenios sin conseguirlo.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Infografías sobre agricultura Biológica.

La Comisión Europea ha publicado cuatro infografías relacionadas con la agricultura biológica -orgánica-.
  • La (R)Evolución de la Agricultura Ecológica de la UE.
  • El Logotipo Ecológico de la UE.
  • La Agricultura Ecológica en la UE y el Mercado Mundial.
  • Apoyo a los productores Ecológicos en Europa.

Para descargar.     Fuente:ENRD Newsletter de Diciembre.

martes, 16 de diciembre de 2014

Foro de la CETS.

Las entidades que conforman la Comisión de Seguimiento de la CETS en La Gomera invitan a participar en la próxima convocatoria del "Foro General de la CETS en La Gomera". Tendrá lugar en el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP) de San Sebastián de La Gomera, el jueves 18 de diciembre de 10 a 14 horas. El tema a tratar en forma monográfica será el de la "Reforma de las Estructuras de Funcionamiento y Participación de la CETS". Más información.

Estrategia Canaria de Responsabilidad Social y Educación Ambiental (ECREA)

Es un "instrumento de planificación además de un proceso participativo de dinamización y activación social para avanzar hacia la sostenibilidad, utilizando la educación ambiental como instrumento de transformación social".  "Se quiere ofrecer un marco que facilite el trabajo conjunto, el establecimiento de líneas de actuación prioritarias y de compromisos concretos para una sociedad más sostenible". Se ha elaborado un "documento borrador" sobre el que se esperan recibir aportaciones de los diversos sectores sociales. Más información en la web oficial.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Charlas de presentación del proyecto minube.com en La Gomera.

La Comunidad de viajeros Minube y la Asociación Insular Empresarial de La Gomera quieren desarrollar una campaña colaborativa de bajo coste que mejore la presencia en Internet de los establecimientos turísticos Insulares. Para lograr la implicación de las empresas turísticas tienen convocadas tres charlas en la isla. El jueves 11/12/2014 a las 19:30 horas en el salón de actos del Hotel Gran Rey, el viernes 12/12/1014 a las 17 horas en el salón de Los Telares, en Hermigua y a las 19:30 en el local de la asociación en la Federación Obrera de Vallehermoso. Más información.

martes, 9 de diciembre de 2014

Formación para emprendedores.

El Servicio de Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife llevará a cabo en San Sebastián de La Gomera un Taller de Emprendedores el próximo día 15 de diciembre. La sesión que lleva por título "Madura tu Idea Empresarial y Dale Forma a tu Modelo de Negocio" empezará a las 12:00 horas y constará de dos charlas. Esa misma mañana, desde las 10:00 horas en la Calle Ruiz de Padrón, número 21, en el Edificio Sindical, sede de la AEG La Gomera, se ofrecerá igualmente el servicio de Ventanilla Única Empresarial. Más información: Carlos Morales Plasencia. sur@camaratenerife.com. Teléfono 922787185.




miércoles, 3 de diciembre de 2014

Presentación de Arquitectura y Paisaje en Vallehermoso.


Se trata de la presentación de un monográfico de 464 y cerca de 2000 fotografías  editado por Rincones del Atlántico en el que se muestran las diversas manifestaciones arquitectónicas de las Islas Occidentales de Canarias. El capítulo de La Gomera tiene 90 páginas y 400 fotografías actuales y antiguas, muchas inéditas, propone un "completo y novedoso recorrido por las diversas manifestaciones arquitectónicas que surgen como consecuencia de la ocupación humana de la isla. La arquitectura tradicional de La Gomera es el resultado del ingenio del hombre gomero para adaptarse a las condiciones particulares de la isla utilizando sencillos materiales que la tierra le dio". Fuente: Rincones del Atlántico, nota de prensa.
Absolutamente recomendable acudir al acto de presentación que tendrá lugar en la Casa de Cultura Pedro García Cabrera el sábado 6 de diciembre a las 19:00 horas. Más información del proyecto de Rincones del Atlántico.




miércoles, 26 de noviembre de 2014

I Conferencia Insular de Salud de La Gomera

Está organizada por la Dirección de área de Salud de La Gomera y quiere ser "un espacio de debate sobre el estado de salud de la población, la organización de los servicios sanitarios y las reformas que son necesarias en el futuro". Está dirigida a " todos los segmentos de la sociedad". Tendrá lugar el día 27 de noviembre en la Casa de la Cultura Pedro García Cabrera de Vallehermoso. Más información e inscripción.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Charlas de emprendiduría. Hermigua.


Tendrán lugar el próximo día 27 a las 12 horas en la Casa de La Cultura, en la Plaza de la Encarnación de Hermigua. Están organizadas por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, por AEN Gomera y por el Ayuntamiento de Hermigua.. Se hablará sobre el circuito de apoyo al emprendedor y de la manera de darle forma a la idea empresarial. Más información. Vía Carlos Morales.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Encuentro Smart City en Canarias.

Tendrá lugar en el Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife el día 25 de noviembre a las 17:00h. El encuentro será práctico y participativo y entre sus objetivos se citan el de impulsar la creación de un consorcio no formal apoyado por diferentes clusters de Canarias y dar a conocer la iniciativa Tenerife Smart Island. Más información.Vía Diana Vázquez. Linkedin.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local

Los días 13 y 14 de noviembre se celebró en Palencia un Congreso Internacional de Servicios Sociales y Socio-Sanitarios. Del mismo se rescata la exposición en diapositivas de Javier Paniagua Gutiérrez denominada " Conectando la Educación Social y el Desarrollo Local en el Medio Rural: Animación Rural y Emprendimiento". 
Via post de Juani AIDER Linkedin.

Guía de Economía Social y Solidaria para la Administración Local.

El objetivo principal de la guía publicada por el Área de Desarrollo Económico Local de la Diputación de Barcelona se expresa de la siguiente forma: " La observación de la realidad económica y de las alternativas que la sociedad está articulando en torno a la llamada economía social y solidaria nos llevó a preguntarnos y reflexionar... sobre el papel que los entes locales pueden jugar en esta vertiente de la economía" Ferran Civil I Arnabat. Descargar la guía.