
Se quiere disfrutar compartiendo información, proyectos, experiencias, y también dificultades que tienen que ver con mi ocupación de Agente de Desarrollo Local. El blog trata diversos temas que nos interesan, sobre los que vale la pena reflexionar, y que mejoran nuestra existencia común.
Se habla de: patrimonio, turismo rural, desarrollo local, naturaleza, asociacionismo,
viernes, 1 de abril de 2016
ADER inicia la Estrategia de Desarrollo Local Participativo La Palma 2020

lunes, 28 de marzo de 2016
Los cascos históricos atraen el interés de los "millenials".
Casco tradicional Vallehermoso |
Artículo en El Pais de Inmaculada Vega que argumenta como el uso de nuevas tecnologías en los centros urbanos abarata el coste de gestión y facilita la llegada de nuevos emprendimientos. Dice que hablar de presente y futuro de las ciudades lleva irremediablemente al concepto de smart cities, ciudades inteligentes. Para implementar nuevas tecnologías no hace falta ser una gran urbe. Logroño ha seleccionado un área degradada del casco antiguo para optar al primer programa europeo con Fondos Feder 2014-2020 (dotado con más de mil millones de euros). "Los centros deteriorados son las zonas con mayor atractivo, no solo histórico sino emocional. A la hora de regenerarlos, pensamos tanto en mejorar la red de saneamiento como en introducir fibra óptica", explica
la alcaldesa.
La gobernanza de un destino. No hay respuestas adecuadas sin preguntas concretas.
Foto. Fernando Martín. |
Artículo de de Alfonso Vargas Sánchez publicado en Hosteltur. El mismo recoge que los destinos turísticos han de ofrecer un excelente valor a sus visitantes y ello depende de muchas variables, incluyendo los servicios públicos, los productos que ofrecen las empresas, la hospitalidad, etc. Baste que uno de estos factores no funcione para que la percepción de calidad de la experiencia se vea perjudicada.
La gestión de un destino apela a una coalición de varias organizaciones e intereses. El papel del ente gestor debe ser el de liderar y coordinar actividades en el marco de una estrategia global que clarifique hacia dónde interesa conducirse y cuáles son las prioridades. Este ente vertebrador del destino debe utilizar mecanismos diversos para estimular la coordinación y cooperación entre sus miembros, fortaleciendo su compromiso con el mismo, como el desarrollo de estrategias conjuntas, la planificación de la gestión del destino, su puesta en marcha de una manera coordinada y en plazos de tiempo determinados, la creación de nuevos productos integrados, etc.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Nueva Web del Turismo Rural en Canarias.

miércoles, 2 de marzo de 2016
El Turismo Rural Busca Nuevas Fronteras.

miércoles, 17 de febrero de 2016
Estrategias para conseguir trabajo en 2016.
martes, 16 de febrero de 2016
Diez tendencias tecnológicas en turismo para 2016.

lunes, 15 de febrero de 2016
Innovación Abierta Territorial

Se han abierto nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los territorios y sus habitantes a través de diseños participativos y soluciones innovadoras. Se pueden abrir oportunidades a través de la conexión de diversos actores y sectores que busquen la transformación ambiental y socioeconómica.
viernes, 12 de febrero de 2016
Competencias Profesionales y Empleabilidad

miércoles, 10 de febrero de 2016
AIDER La Gomera coordinará el PDR y otras Estrategias de Desarrollo Local.

Libro Blanco sobre Turismo Sostenible y Responsable.

En FITUR 2016 y con la colaboración de SEGITTUR se ha presentado el Libro Blanco RSE: Retos y Oportunidades para el Sector Turístico editado y coordinado por Minube, y en el que han colaborado más de 20 especialistas en responsabilidad social empresarial de entidades públicas y privadas, cadenas hoteleras, ONGs, universidades, asociaciones profesionales y otros colectivos.
viernes, 29 de enero de 2016
Decálogo para emprender en el medio rural.
Foto. Fernando Martín |
Javier Pérez y José Barros de la Asociación Contra la Despoblación Rural piensan que un pueblo puede albergar cualquier tipo de actividad económica. Dicen, no obstante, que la cuestión es que no todas las personas valen. En "Zaragoza Activa" manifestaron las claves para emprender de forma exitosa en el medio rural y dejaron claros los requisitos mínimos que deben cumplir quienes deseen embarcarse en semejante aventura. Consultar el decálogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)