El Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) se creó para intervenir en
caso de catástrofes naturales graves y aportar la solidaridad europea a las
regiones siniestradas de Europa. Se creó como respuesta a las grandes
inundaciones del verano de 2002 en Europa central. Desde entonces, se ha
utilizado en 48 catástrofes de muy diversos tipos, como inundaciones, incendios
forestales, terremotos, tormentas y sequías. Se ha ayudado a 23 países europeos
con más de 2.500 millones de euros. En el siguiente enlace se encuentra más información con una lista de todas las intervenciones realizadas, contacto, presupuesto o cómo presentar una solicitud:
http://ec.europa.eu/regional_policy/thefunds/solidarity/index_es.cfm. Vía Arturo Mora cuya prontitud en facilitar la información agradezco.
Otro programa de interés para aplicarse en La Gomera en las actuales circunstancias es el
Life + del que se obtiene información oficial en:
http://www.magrama.gob.es/es/ayudas-y-subvenciones/otros/programa-life/ creado específicamente por la Unión Europea para gestionar con efectos demostrativos especies de flora y fauna y espacios naturales de diversa índole.
No hay comentarios:
Publicar un comentario